miércoles, 21 de enero de 2015

Proyecto Visualización digital. Dalia Tenorio

Guthrie Pavilion, Shah- Alam Malaysia



Nombre del proyecto:
Pabellón Guthrie
Arquitecto: Ken Geang
Cliente:Guthrie Desarrollador de la porpiedad.
Ubicación Shah Alam, Selangor, Malaysia: 
Área: 43 726.80 sg.ft
Año de realización: Julio 1995- Marzo 1998 


Arquitecto
Arquitecto Ken Yeang

Obra
El edificio está situado en la entrada de la cuidad, por lo cual, uno de los propósitos que se tuvo al diseñarlo, fue que el edificio hablara por si mismo. Entre los propósitos estaba que los visitantes que entraran a  la cuidad reconocieran el edificio por su altura y los materiales utilizados, que fuera emblematico y representativo, que fuera recordado.

La obra tiene cuatro partes principales: Las oficinas situadas al Oeste, las oficinas llevan el nombre de la compañía Accommodating Guthrie; el club de golf en el ala este del edicifio, esta ala está equipada para vivienda para los jugadores de golf, además cuenta con tienda deportiva Pro-Shop Caddy en la planta baja del ala, cafetería, terrazas y restaurantes que cuentan con varias vistas al campo de golf.

 El Core. Sosteniendo los servicios comunes para ambas alas es decir. aseos, salas de oración y de seguimiento y evaluación de las habitaciones de la planta, conductos verticales y plantas enfriadoras.
El techo. Es interesante ya que es una estructura independiente del edificio, cuya función es proyectar sombra, lo que reduce la energía eléctrica gastada, y cubrir el edificio de lluvias.

Datos Sustentables
El edificio está totalmente acristalada para visitas máximo e iluminación natural.
 El pabellón tiene un marco estructural de concreto con vidrio.

La estructura de la cubierta es de mástiles pretensados de cable de acero y pilón en apoyo de una almohada inflada y canopy.
 Su objetivo principal es crear una presencia física para la localidad y para significar su importancia como punto de referencia. El pabellón también sirve como un segundo techo sobre la terraza al pabellón de abajo, que ofrece sombra al tiempo que reduce la radiación solar en el edificio, lo que resulta en 66.283 kw ahorro / hr en el consumo de energía por año.

El sistema estructural 
 El sistema de techo está formado por dos cojines de membrana con aire inflado, que están conectados en su frontera con un marco de acero tubular. El bastidor está soportado en el interior de un esqueleto de acero.



El cojín con la forma alargada se llama colchón de 1, whilest forma trapezoidal es cojín dos. Ambos cojines son soportados por cables de suspensión hacia la parte superior de tres mástiles tubulares de acero y cables verticales hincapié en el suelo o en algunos lugares del edificio. Los cojines están conectados entre sí por cuatro miembros. La porción entre los cojines dos está cubierto por tres estructuras de forma cónica de la membrana de una sola capa.


 Es un edifico de tres plantas juntas, cada una de ellas tiene tres niveles. La  obra está situada a la entrada de un nuevo barrio. La construcción tiene oficinas de un ala y un club de golf en el otro. Se protege del sol con neumáticas Techo almohada, la estructura del mismo se apoya en tres mastiles de acero.

Ubicación

Topografía.


Planos
 Planta
Segunda planta
Tercera Planta
Plano de techos
Planos de cubierta
Plano arquitectonico



Cortes y planos detalle cosntructivo


Vistas y Perspectivas







Fotos
  • interiores o acercamientos

  • Exteriores




















Sketch





Referencia del sketch

Maqueta































Material utilizado: oasis

Otros proyectos del arquitecto



Nombre:Spire Edge Manesar
Cliente: A. N Buildwell Pvt. Ltd.
Ubicación:IT Park Millenium Spire Manesar, Gurgaon, India

Project Name
Spire Edge Mane
Nombre: Solaris, Fusionopolis (Phase 2B), One North Singapore
Ubicación:1 Fusionopolis Walk, Singapore 138634
Año de realización: 2008-2010
Cliente: SoilBuild Group Holdings
Mewah-Oils Headquarters
Ubicación: Pulau Indah Industrial Park, Port Klang (Westport), Selangor
Año de realización: 2005

Referencias

Paguina web
http://archnet.org/sites/4429/media_contents/47983
http://www.archello.com/en/project/guthrie-pavilion#
http://www.trhamzahyeang.com/project/large-buildings/guthrie01.html




Segundo avance del proyecto

Moderación en Revit del proyecto.















Storyboard



A DETALLE EXERIOR









Avance cuatro

Utilización de 3D Max desing en el proyecto.

A continuación se presenta el proyecto desde vistas oblicuas y aéreas con diversos estilos de renderización.
Skylight
Detalle exterior
interiores
1. Render tipo Boceto + Ambient Occlusion

2. Renders estilizados
Grafito
Pencil
3.Render Fotorealista Duirno


Quicksilver Fotorealista


4. Render fotorealista Nocturno
5. Prespectiva aérea del conjunto
Asoleamiento del proyecto




Proyecto final


FOTO PANORÁMICA EXTERIOR

FOTO PANORÁMICA NOCTURNA


EDICIÓN EN PHOTOSHOP



RECORRIDO PEATONAL




3 comentarios:

  1. Todo lo que muestra del proyecto se ve de excelente calidad, los trabajos a mano como los renders se ven con detalles.

    ResponderEliminar
  2. Todo lo que muestra del proyecto se ve de excelente calidad, los trabajos a mano como los renders se ven con detalles.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta la idea que el proyecto sea sustentable, me gusta que pueda tener una bonita vista hacia el campo de golf, el que tenga la entrada de mucha luz ayudara a que sea más sustentable, así como la forma de que tenga por un lado un techo como con forma de carpas de circo, ayudara a darle una mayor ventilación a la construcción para los días que haga calor. Considero que el edificio podrá distinguirse de los demás por ser diferente, que sea una construcción que no caiga en la monotonía.

    ResponderEliminar